
18 Nov ¿Comprando vivienda? ¿Ya conoces el leasing habitacional?
A la hora de comprar un nuevo inmueble tenemos diversas opciones para financiar la compra, elegir el mejor según tus necesidades es fundamental para no tener dolores de cabeza a largo plazo. En el mercado financiero actualmente puedes encontrar diversas opciones como el leasing habitacional, pero, ¿qué es?
Aquí te contamos todo:
¿Qué es un leasing habitacional?
Seguramente has escuchado hablar sobre este término, y es que en los últimos años ha estado muy de moda, el leasing habitacional es un mecanismo de financiación para adquirir casa nueva o usada, que puede ser a mediano o largo plazo. En el leasing encontramos dos figuras importantes: el locador y locatario.
El locador es el dueño del inmueble, es decir quien genera el contrato. Mientras que, el locatario es quien hace uso del inmueble y paga al locador una suma establecida por la demanda de dicho bien.
En esta modalidad, el locatario adquiere una casa o apartamento comprometiéndose a pagar un arriendo al locador durante un lapso de tiempo. Al final de este tiempo, el locatario nos dará la opción para elegir si comprar el inmueble, renovar el contrato o cederlo.
Características del leasing
- El título del inmueble queda a nombre de una entidad financiera.
- El locatario asume el canon mensual de arrendamiento (capital e intereses) incluyendo los seguros obligatorios de incendio y terremoto que van dentro del canon; el pago de impuestos, mantenimiento y otros gastos adicionales del inmueble. Además responde por daños, y pérdida del inmueble.
- El banco (locador) nos otorga la opción de comprar el inmueble mediante un contrato de compraventa, renovarlo, ceder el derecho a un tercero o devolverlo al final del contrato. Al momento de comprarlo, el inmueble entra a nuestro patrimonio
- Al igual que el crédito hipotecario, el Leasing Habitacional se puede adquirir en UVR o pesos y el plazo de financiación oscila entre los 5 y 20 años.
Ventajas del leasing:
- Financia hasta el 100% del valor de la vivienda, mientras que con el crédito hipotecario es máximo el 70% para viviendas diferentes a VIS y dependiendo de tu capacidad de pago
- No requiere pago de cuota inicial, además te permite realizar desembolsos anticipados durante la construcción; y como el inmueble queda a nombre de la entidad no hay costos por constitución de hipotecas.
- Ofrece tasas de interés más bajas dado que son transacciones exentas de renta para las entidades financieras. Además puedes financiar una vivienda nueva, usada, o sobre planos y en cualquiera el inmueble es inembargable durante el contrato de leasing.
- Acceder a pólizas colectivas para asegurar tu vivienda con un seguro de vida.
¿Quieres conocer más sobre esta modalidad de compra?
Contáctate con nosotros y te asesoraremos con la mejor opción de compra para ti. Encuéntralos en www.inmobiliariasolucionesintegrales.com
Sorry, the comment form is closed at this time.